El mito de Pandora, la mujer que liberó los males del mundo
El mito de Pandora viene de un conjunto de poemas épicos de Hesíodo, llamados la Teogonía y Trabajos y Días. Escrito durante el siglo VII a.C. estos poemas relatan cómo los dioses llegaron a crear a Pandora y cómo el regalo que Zeus le dio terminó con la Edad de Oro de la humanidad.
La historia del mito de Pandora
Según Hesíodo, Pandora fue una maldición sobre la humanidad como retribución después de que el Titán Prometeo robara el fuego y se lo diera a los humanos. Zeus hizo que Hefestos creara a Pandora, la primera mujer humana.
Por órdenes de Zeus, Hefesto la coronó con una maravillosa diadema dorada de animales y criaturas marinas. Hermes la hizo encantadora como una diosa, con el don de la palabra para decir mentiras, y la mente y la naturaleza de un perro traidor. Atenea la vistió con ropas plateadas y le enseñó a tejer. Y Afrodita le otorgó gracia y sensualidad.
Pandora iba a ser la primera de una raza de mujeres, la primera novia y una gran miseria que viviría con hombres mortales como compañeros sólo en tiempos de abundancia, y los abandonaría cuando los tiempos se volvieran difíciles.
Su nombre, Pandora, significa tanto “la que da todos los dones” como “la que recibió todos los dones”.
¿Qué contenía la caja de Pandora?
Entonces Zeus envió esta bella traición como un regalo al hermano de Prometeo, Epimeteo, quien ignoró el consejo de Prometeo de nunca aceptar regalos de Zeus. En la casa de Epimeteo había un frasco o ánfora (la expresión caja de Pandora es una deformación que ocurre desde el renacimiento), que también era un regalo de Zeus y debido a la insaciable curiosidad de su codiciosa mujer, Pandora levantó la tapa.
Del frasco salieron todos los problemas o males de la humanidad. La lucha, la enfermedad, el trabajo y una miríada de otros males escaparon de la tinaja para afligir a hombres y mujeres para siempre. Pandora logró mantener un espíritu en la jarra mientras cerraba la tapa, se nombre era Elpis, usualmente traducido como “esperanza”.
¿Caja, ataúd o frasco?
Pero nuestra frase moderna dice “caja de Pandora” ¿Cómo sucedió eso? Hesíodo dijo que los males del mundo se mantenían en un “pithos”, frase que se empeló uniformemente por todos los escritores griegos para contar el mito de Pandora hasta el siglo XVI d.C.
Pithos son enormes tarros de almacenamiento que normalmente están parcialmente enterrados en el suelo. La primera referencia a otra cosa que no sea pithos viene del escritor del siglo XVI Lilius Giraldus de Ferrara.
Él en 1580 usó la palabra pyxis (ataúd) para referirse al contenedor de los males abiertos por Pandora. Aunque la traducción no fue exacta, es un error significativo, porque una pyxis es un “sepulcro blanqueado”. Eventualmente, el ataúd se simplificó como “caja”.
Harrison (1900) argumentó que esta traducción errónea eliminó explícitamente el mito de Pandora de su asociación con el Día de Todos los Santos, o más bien la versión ateniense, el festival de Anthesteria. El festival de dos días para beber consiste en abrir barriles de vino el primer día (la Pithoigia). Esto se hacía para liberar el alma de los muertos. El segundo día, los hombres ungían sus puertas con brea y masticaban endrino para mantener alejadas a las almas recién liberadas de los difuntos. Entonces los barriles pasaban a ser sellados de nuevo.
El argumento de Harrison se refuerza por el hecho que Pandora es un nombre de culto a la gran diosa Gaia. Pandora no es una criatura voluntaria cualquiera, es la personificación de la Tierra misma. Igual a Perséfone, hecha de la tierra y que se eleva desde el inframundo. El pithos la conecta con la tierra, la caja o el ataúd minimiza su importancia.
El significado del mito de Pandora
Hurwit (1995) dice que el mito de Pandora explica por qué los humanos deben trabajar para sobrevivir. Pandora representa la bella figura del terror, algo para lo que los hombres no pueden encontrar ningún dispositivo o remedio.
La mujer por excelencia fue creada para seducir a los hombres con su belleza y sexualidad incontrolable. Para introducir la falsedad, la traición y la desobediencia en sus vidas. Su tarea era soltar todos los males del mundo mientras atrapaba la esperanza, no disponible para los hombres mortales.
Pandora es una trampa, un castigo por el bien del fuego de Prometeo. Ella es, de hecho, el precio que tuvo que pagar la humanidad por el fuego de los dioses.
Brown señala que el relato de Hesíodo es el ícono de las arcaicas ideas griegas sobre sexualidad y economía. Hesíodo no inventó Pandora, pero sí adaptó la historia para mostrar que Zeus era el ser supremo que dio forma al mundo y causó la miseria de la suerte humana, y cómo eso causó el descenso humano de la dicha original de una existencia despreocupada.
Pandora y Eva
En este punto, usted puede reconocer en Pandora la historia de la Eva Bíblica. Ella también fue la primera mujer, y también fue responsable de destruir un Paraíso inocente y masculino y de desencadenar el sufrimiento para siempre. ¿Se relacionan estas dos historias?
Varios estudiosos, entre ellos Brown y Kirk, sostienen que la Teogonía se basó en cuentos mesopotámicos, aunque culpar a una mujer de todos los males del mundo es definitivamente más griego que mesopotámico. Tanto Pandora como Eva pueden compartir una fuente similar.