Las 13 principales curiosidades de la Biblia
Celebrando la semana santa, hoy traemos una lista con las más impactantes curiosidades de la Biblia. Creyente o no, descubrirás que hay cosas muy interesantes por aprender del libro más popular del mundo. Sin más, vamos a ello…
Escrita en 3 idiomas
Empezamos con una curiosidad bíblica clásica. ¿Sabías que la Biblia se realizó en 3 idiomas? Estos son hebreo, arameo y griego. La mayor parte del Antiguo Testamento se hizo en hebreo, ya que era el principal lenguaje de sus lectores. Otras partes fueron escritas en Arameo. Mientras que el Nuevo Testamento fue escrito en griego, el idioma más popular durante su realización.
Cuenta con aproximadamente 611 000 palabras
Antes que te pongas a contar, debo decir que esa cantidad es el conteo del escrito en sus 3 idiomas originales. Sin embargo, al traducir el libro, por ejemplo, al inglés, tiende a cambiar por la diferencia idiomática evidentemente. Además, que cada traducción de los pasajes bíblicos lo hacen de forma diferente en cada país, lo que extiende o disminuye las palabras.
¿Cuál es el libro más largo de la Biblia?
El libro más largo de la Biblia es el de Jeremías. Pero esto es de acuerdo a la organización moderna de los libros bíblicos. Si lo hacemos de manera clásica, el libro de los Reyes sería el más largo.
Sin embargo, si reunimos los cinco libros de la Torá de cinco partes (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio), estos eclipsarían cualquier otro libro en tamaño. Este conjunto comprende la quita parte del total de la Biblia.
¿Y el libro más corto?
El libro más corto es el tercer capítulo de Juan, puedes leerlo en un minuto aproximadamente. Mientras que el segundo capítulo de Juan, es el segundo libro más corto de la Biblia.
Escrita por más de 40 autores
Una de las curiosidades de la Biblia más importante es que en realidad la Biblia fue escrita por múltiples autores y no por los personajes históricos a los que se les atribuye. Por ejemplo, se considera a Moisés como el autor de los primeros cinco libros, mientras que los discípulos de Jesús, reciben el crédito por los libros que llevan su nombre, etc.
La realidad es que probablemente, Moisés no escribió cada palabra del Génesis y el Deuteronomio, ya que algunos eventos ocurrieron después de su muerte. Y existe la posibilidad de que Jonás no sea el autor del libro que lleva su nombre y así sucesivamente.
Todos los oficios colaboraron en su escritura.
Algunas partes de la Biblia son obra de reyes, mientras que otras como Salmos, Proverbios y Eclesiastés son de autoría de personas de la realeza.
Pero existen otras escritas por personas de clase popular y baja. Granjeros, pescadores, carpinteros, profetas sin hogar, médicos, escribas, músicos vocacionales, pastores y más aportaron su grano de arena.
El Antiguo Testamento está ordenado de distinta manera en el judaísmo.
La Biblia que acostumbramos a leer está organizada según el tipo de literatura. El Antiguo testamento, primero tienes los libros de leyes, después los libros sobre la historia de Israel en la tierra prometida, luego los libros de sabiduría y poesía, y por último los libros de los profetas.
Pero está organización no siempre fue la correcta. En la Biblia hebrea del judaísmo (Tanaj), los libros de leyes son lo primero (la Torá), seguidos de los profetas anteriores y posteriores (una mezcla de profetas e historia), después vienen “los escritos” (una mezcla de poesía, historia y libros proféticos). En este arreglo, el último libro es Crónicas, no Malaquías.
La Biblia cuenta con 185 Salmos (cantos)
Y alrededor de 150 están precisamente en el libro de los Salmos. Lo que pasa es que a la gente le gusta cantar canciones en honor a Dios.
Te puede interesar: Deucalión y Pirra, el diluvio griego
Algunos libros se dividieron luego de ser escritos
Anteriormente mencioné que el libro de los Reyes sería el más si se combinaran sus dos partes. Lo que no dije es que Reyes 1 y 2 originalmente fueron escritos como un solo libro. Casos similares tenemos con las partes de Samuel y Crónicas.
El motivo de la división de libros es que antiguamente no podían imprimir tomos masivos para cada libro de la Biblia. A esto se sumaba el difícil trabajo de ajustar los escritos muy largos en un solo desplazamiento. No tenían más opción que dividir algunos libros extensos en dos partes.
Autores en el anonimato
Una de las curiosidades de la Biblia un poco injusta es esta que niega el reconocimiento a algunos autores. La tradición bíblica no idéntica a los autores de libros como José, Reyes, Esther o Job. Además, que algunos libros con nombres de sus autores probablemente no fueron escritos por ellos.
En el Nuevo testamento pasa lo mismo. La Iglesia debido a la importancia de los Evangelios, asigna la autoría a los nombres del título, a pesar que estas obras son técnicamente anónimas.
En la Biblia nunca se menciona la palabra “Trinidad”
La Trinidad es un concepto de vital importancia en el cristianismo. Se dice que Dios existe eternamente en tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Son seres que las santas escrituras los considera divinos. Sin embargo, si buscamos la palabra “Trinidad” en libro de libros, esta no aparece.
La Biblia se realizó en tres continentes.
La mayor parte del libro se realizó en Israel, en el continente de Asia. Hay algunos pasajes de Jeremías que se escribieron en África, específicamente Egipto. Y varias epístolas del Nuevo Testamento proceden de ciudades europeas.
Hay 21 sueños registrados en la Biblia
De los cuáles, la mayoría de ellos son producto de dos personas diferentes de nombre José, sin relación alguna.
¿Conocías algunas de estas curiosidades de la Biblia? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Añadir un comentario