Adolf Hitler y su eterna pasión por el arte

Adolf Hitler era un artista, un artista moderno, y el nazismo era un movimiento formado por su sensibilidad estética. La cosmopolita Viena incubó su peculiar genio, así como sus horribles ideas.

Hitler tenía dieciocho años cuando, en 1908, se mudó de Linz y se instaló en Viena. Caminó por las mismas calles que Freud, Gustav Mahler y Egon Schiele. Sin embargo, él era uno de los pobres sin rostro de la ciudad. A menudo dormía en un escuálido refugio para indigentes, si no debajo de un puente. Con la intención de convertirse en artista, fracasó dos veces en el examen de admisión de la academia de arte. Sus habilidades de dibujo fueron declaradas “insatisfactorias”.

Un joven delgado y pálido, no estaba hecho para el trabajo físico. Con la ayuda de un amigo, se ganaba la vida dibujando postales de Viena y vendiéndolas a los turistas. Los judíos estaban entre sus compañeros y patrocinadores. Aunque era fanáticamente panalemán, atrapado en visiones de una Alemania ampliada, que incorporaría a Austria, tenía cosas elogiosas que decir sobre los judíos de la época. Sin embargo, demostró ser un discípulo apto de las tensiones desenfrenadas del antisemitismo en la ciudad. Fue parte del resentimiento popular contra la rica burguesía judía que surgió bajo el mandato de Francisco José I. Hitler estudió el fascinante estilo oratorio del muy amado alcalde populista y antisemita de la ciudad, Karl Lueger.

El joven Adolf Hitler era un apasionado de la ópera wagneriana, de la arquitectura señorial y de las artes gráficas y el diseño. Su gusto por la pintura era filisteo.

Como con cualquier vida joven a la deriva, la de Hitler pudo ser de varias maneras. La oportunidad perdida más exasperante fue la posibilidad de trabajar bajo la dirección del artista gráfico y escenógrafo Alfred Roller, miembro del movimiento antiacadémico Secesión, cuyos decorados para las producciones de la Ópera de la Corte de Viena de Wagner, dirigidas por Mahler, prefiguraban la teatralidad nazi. Con una carta de presentación, Hitler se acercó a la puerta del gran hombre tres veces sin tener el valor de llamar.

maria y jesus de adolf hitler
María con Jesús. Pintura de Adolf Hitler

Grandioso y rígidamente puritano, fue una figura de diversión para muchos de sus compañeros en las profundidades de Viena. Acumuló humillaciones en el camino hacia convertirse en un dios de la venganza por los humillados de Alemania. Mientras tanto, su ciudad adoptiva despertó su imaginación. En “Mein Kampf”, recordó, “Durante horas pude pararme frente a la Ópera, durante horas pude contemplar el parlamento; todo el Boulevard de los Anillos me pareció un encanto de las Mil y Una Noches”.

El ascenso de Adolf Hitler sigue siendo misterioso. Aunque sólo sea en cuanto a la cantidad precisa de suerte tonta involucrada- pero tiene un sentido desconcertante cuando se lo ve en términos de la capacidad de un artista ansioso por asimilar, sintetizar y aplicar las influencias de su tiempo y lugar. Parece claro que Hitler empleó medios artísticos -oratoria hipnótica, espectáculo conmovedor, diseño elegante- no sólo para ganar poder, sino para ejercerlo en el aquí y el ahora.

opera de viena adolf hitler
La ópera de Viena por Adolf Hitler

Mientras tanto, necesitaba una línea política -una causa, un enemigo- que fuera más dinámica que el pan-germanismo. El hecho de que viniera por el culto al arrianismo y al antisemitismo tardíamente sugiere que se desarrollaron tanto al servicio de su ambición artística como al revés. Todo racismo, en algún nivel, es estético, como una proyección de “lo feo”. El nazismo, de una manera horrible, fue un programa para remodelar el mundo de acuerdo a un cierto gusto.

 

5/5 - (5 votos)

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *