Jim Thorpe, el atleta que ganó dos medallas con zapatos de la basura

Jim Thorpe creció en la adversidad. Él fue un nativo americano a principios del siglo XX, tuvo que enfrentar prejuicios raciales. Por si no fuera poco su origen impidió el acceso a una educación de calidad. A esto se sumó la muerte de su hermano gemelo a los 9 años. Y para rematarla, su madre y padre murieron pocos años después. Se convirtió en un huérfano.

Robo de zapatos

Jim Thorpe participó en los Juegos Olímpicos de Suecia 1912. Una peculiar situación pasaría en esa competición. Justo antes de competir, alguien le robó sus zapatos, sin embargo, eso no fue impedimento alguno para el atleta. Jim Thorpe como solución optó por ponerse un par de zapatos que encontró en un tacho de basura. Pero para su mala suerte, los zapatos eras de tallas diferentes, así que tuvo que usar calcetines adicionales en un pie para emparejarlos.

jim thorpe posando con dos zapatos que encontró en la basura

Luego ganó dos medallas de oro, pero eso sólo toca la superficie de lo que hizo en esos juegos. Ganó el oro en el pentatlón, ganando cuatro de los cinco eventos (salto de longitud, lanzamiento de disco, sprint y lucha libre). El único evento que no ganó fue la jabalina. Nunca compitió en ese evento para las Olimpiadas. Terminó tercero en el ranking.

Había intentado lanzar la jabalina una vez antes, en las pruebas olímpicas. En ese momento, no sabía que podía lanzarlo con una salida de carrera. Lanzó la jabalina parado y quedó en segundo lugar. Sin dudas era un excelente deportista.

De vuelta en los Juegos Olímpicos, también participó en el agotador decatlón. Para dar una idea de lo grande que era un atleta, Thorpe terminó primero en cuatro pruebas (lanzamiento de peso, salto de altura, 110 metros vallas y 1.500 metros.) Terminó tercero en otras cuatro pruebas y cuarto en dos más.

Sin medallas

Poco después de los Juegos Olímpicos, batió el récord del Campeonato Amateur Athletic Union al ganar 7 de 10 eventos y terminar segundo en los otros 3 que componen el decatlón.

Más tarde, un periódico informó que Thorpe recibió dinero por jugar béisbol de ligas menores en 1900 y 1910. Fue despojado de su condición de amateur y se le obligó a devolver las medallas de oro. Su asombrosa actuación fue borrada de los libros de récords olímpicos. 70 años después, recibió réplicas de medallas de oro a título póstumo. Pero sus récords aún no aparecen en los anales olímpicos.

jim thorpe

En esa época las reglas del amateurismo eran muy estrictas para los atletas que participaban en los Juegos Olímpicos. Aquellos atletas que recibían dinero por competir, que eran profesores de educación física, o que previamente compitieron contra atletas profesionales no eran considerados amateurs y por consecuente no podía participar en las Olimpiadas. Jim Thorpe al cobrar por jugar béisbol en las ligas menores, con profesionales, ya no se le consideraba amateur y fue despojado de sus medallas.

Jim Thorpe podía practicar cualquier deporte

Thorpe amasaría una carrera atlética profesional asombrosa, jugando béisbol con los New York Giants en 1913 y jugó béisbol profesional hasta 1922. El mejor bateo de su carrera fue la .327, en su última temporada.

Thorpe también jugó fútbol profesional, ganando campeonatos en 1916, 1917 y 1919. Jugó para los Bulldogs de Cantón, uno de los 14 equipos que se convertirían en la Liga Nacional de Fútbol.

jugador de fútbol americano

También jugó al baloncesto profesional, con un grupo de otros nativos americanos en 1926.

Es difícil imaginar ahora que a los atletas profesionales les pagan millones de dólares sólo por usar una marca particular de zapatos. Para Jim Thorpe, no importaba el tipo de indumentaria que usara.

5/5 - (5 votos)

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *